domingo, 8 de enero de 2023

Nuestro barco Chasula uno de los protagonistas del programa Las rutas d´Ambrosio de RTVE

Nuestro barco Chasula ha sido uno de los protagonistas el pasado sábado 7 de enero de un capitulo de la serie de TVE Las Rutas D’Ambrosio, espacio que explora por todos los rincones de la geografía española en busca de todos esos alimentos, productores, recetas y cocineros que se esfuerzan día a día por preservar las raíces históricas y culturales de nuestra gastronomía.

En este caso el capítulo el chef Gonzalo D'Ambrosio llegará a la costa de las islas atlánticas para aprender qué debe la gastronomía gallega a su historia.


Esta ruta marítima abarcará diferentes temas relacionados con la pesca y el marisqueo y sus usos culinarios, en uno de ellos nuestro barco Chasula será protagonista de la preparación por parte de nuestro patrón Isidro de su receta sabrosa receta que ha denominado "pulpo a lo Chasula".



El chef D'Ambrosio ha quedado absolutamente impresionado y gratificado con tan magnífica preparación, que tomada a bordo del Chasula parece incrementar su sabor a mar, con uno de los manjares más intensos que nada bajo las aguas de esta ría de Arousa.


Si queréis visualizar la parte relacionada con el Chasula, pinchad en este enlace para acceder a la web de RTVE, y el código de nuestro apartado es desde el minuto 26.30 hasta el minuto 31 aproximadamente.


https://www.rtve.es/play/videos/las-rutas-de/islas-atlanticas/6766472/










sábado, 24 de diciembre de 2022

Felices fiestas y mejor año 2023

 


El equipo de Chasula pesca desea a todos los colaboradores, clientes, amigos y simpatizantes de nuestro barco y actividades un felices navidades así como un mejor nuevo año 2023. Este año disfrutamos de la magnífica ilustración de nuestra colaboradora Antía Barba!! ¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!

martes, 12 de octubre de 2021

Imágenes de la ruta del Chasula "Coñecer para conservar"


Os mostramos fotografías de la salida del barco Chasula del pasado 7 de octubre, en convenio con Parques Nacionales. Son imágenes de la ruta “Coñecer para conservar”, en la que se propone una doble vertiente. Por una parte conocer las artes marineras y marisqueras de la zona. De este modo el barco en la ría de Arousa se acerca hasta las mariscadoras, bateas, o pescadores profesionales, para contemplar de cerca sus artes tradicionales. Un monitor va explicando las diferentes técnicas, tanto aparejos, cartas marítimas, conchas curiosas.... y el barco se acerca también hacia los puntos calientes de pesca y marisqueo, bateas, barcos con redes, mariscadores arañando el mar.. para contemplar en vivo estas tradicionales técnicas. Otro atractivo de esta nueva ruta es saborear al mar en el paladar con los sabrosos productos marítimos que produce esta fértil ría con los productos de temporada de este mar de Arousa. En este caso los participantes saborearon mejillones, almejas, navajas, berberechos, caballa, empanada de choco.. todo con el “toque del chef Isidro”, y regado con el exquisito vino fresco del Salnés. De postre empanada de manzana. Una ruta sin duda inolvidable, y que a bordo del Chasula sin duda se disfruta mejor al ser un barco tradicional de pesca gallego.


































 

sábado, 2 de octubre de 2021

"Coñecer para conservar": Nuevas rutas del Chasula por el Parque Nacional

 

Deron comenzo as Rutas promocionadas a través do Proxecto: O Noso Parque Nacional abordo do Chasula: Coñecer para Conservar





Todas elas inclúen unha degustación de produtos derivados da pesca artesanal e de época: refrixerio ou xantar. Ameixas a mariñeira, Xurelos ou sardiñas lañadas, Caldeiradas de peixe ou polvo,Guisos: chopo, mexillóns , Empanadas


1- Denominación e obxecto do proxecto.


O Nos Parque Nacional abordo do Chasula: Coñecer para Conservar

O obxecto deste proxecto é a posta en marcha de actividades divulgativas/educativas dos valores naturales do PNMT Illas Atlántcias de Galicia, coa idea de destacionalizar o turismo e dar a coñecer e pór de manifesto a importancia dun novo nicho de mercado no ámbito do turismo que é o turismo científico, un turismo sostible e de conservación dos procesos naturais do PNMT Illas Atlánticcas de Galicia.

valores naturais do Parque Nacional.


RUTA DAS COMUNIDADES MARIÑEIRAS, COMUNIDADES SOSTIBLES.



2 rutas diarias (10:00h a 12:15h e 13:00h a 16:00h)




Xoves 7 e 28 de Outubro e Novembro 4

Estas rutas teñen por obxecto promocionar e fomentar o coñecemento das poboacións costeiras tradicionais que viviron no entorno do Parque Nacional e potenciar os valores naturais, culturais, patrimoniais e etnográficos que fan posible a conservación destes espazos.



Serán rutas de navegación nas que a bordo teremos actividades de sensibilización ambiental e divulgación científica misturadas con degustación de produtos do do mar, típicos da época na que nos atopamos e da ría na que estamos. Tratarase de trasladar aos participantes información relacionada coa vida nas vilas e os produtos da pesca que se consumían nelas.

(Contaremos a bordo con persoal técnico especializado en divulgación científica e para o desenvolvemento das explicacións oportunas e aporte de datos curiosos sobre os produtos da pesca a consumir, etc)


     


 Xoves 7 octubro, (2 rutas)




Actividade pesqueira e marisquera da rías.

10.00h? Recepción, estiba da equipaxe, recoñecemento da embarcación, normas para uso do material de seguridade e salvamento, estudo do percorrido na carta

Largado de cabos e inicio da navegación Instalacións e actividade portuaria (lonxa, naseiros, embarcacións), Recoñecendo dende o mar das vilas e portos e a súa vinculación co medio:O Grove, Cambados, Illa de Arousa, Navegaremos pólas proximidades de espazos naturais protexidos, ( humidal do Umia, Pta.Carreirón); así como entre os bancos de marisqueo máis produtivos de Galicia ( O Serrido, Galiñeiro, O Bao) e parques de cultivo flotante (abarloando ao costado dunha batea, profundando no cultivo do mexillón e da acuicultura(ostra,vieira,volandeira, ameixa),.



Durante o percorrido, antes de desembarcar ,degustaranse uns mexillóns ao vapor e xurelos lañados á prancha acompañados de albariño

12.h.15min Fin da expedición.


(13:00h a 16:00h)

Actividade pesqueira e marisquera da ría.

 


Mesmo percorrido da maña e comida a bordo


Comida a Bordo Navegando o fondeado

             Refrixerio: Mexillons ao vapor

Aperitivo: Empanada de Chopo.

Comida: Ameixas a mariñeira y guiso de navallas a o “Chasula” (encebolladas con cachelos)

Postre: Empanada de manza

Pan, Viño

16:00H Fin da expedición


Todas elas inclúen unha degustación de produtos derivados da pesca artesanal e de época: refrixerio ou xantar.

Ameixas a mariñeira, Xurelos ou sardiñas lañadas, Caldeiradas de peixe ou polvo,Guisos: chopo, mexillóns , Empanadas

INFO:

https://www.facebook.com/Iniciativas-Tradicionales-Maritimas-SL-Intramar

https://chasulaaves.wordpress.com/, https://www.facebook.com/chasulaaves/

https://www.facebook.com/isidro.chasula https://www.facebook.com/expedicionesturisticaschasula




lunes, 29 de marzo de 2021

Vídeo promoción del Chasula en el que se muestra sus numerosos encantos

 


Os mostramos un bonito vídeo promocional de nuestro barco Chasula, con sus principales actividades de tipo etnográfico cultural marinero, encantos de la ría de Arousa, ocio, gastronomía... Realmente un atractivo montaje que nos presenta los atractivos de nuestro barco y sus diferentes rutas.

Pese a que la pesca deportiva no aparece, merece la pena echar un vistazo a este vídeo, donde la música se mezcla armoniosamente con los parajes de nuestro bello mar gallego, y nos muestra un resumen de otras facetas en las que nuestra embarcación se convierte en una ventana que explora las diferentes caras de nuestra ría de Arousa.