Mostrando entradas con la etiqueta isidro mariño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta isidro mariño. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2014

El Chasula en reportaje de la revista Pescamar de este mes de marzo



La prestigiosa revista de pesca deportiva Pescamar incorpora en uno de los reportajes una gran fotografía en la que se puede ver a un grupo de niños y a nuestro capitán  Isidro en cubierta. La imagen sirve para ilustrar un artículo sobre el espíritu de competición, y para nosotros es un orgullo que dicha fotografía ilustre este artículo, así como que se muestre una de nuestras jornadas de pesca con los más peques.




sábado, 15 de diciembre de 2012

El Chasula protagonista del programa Jara y Sedal de TVE

Ayer viernes 14 de diciembre se emitió el programa Jara y Sedal de TVE en nuestro barco Chasula fue protagonista absoluto.

El documental trata sobre una salida a bordo del barco Chasula, pescando en la bella ría gallega de Arousa y descubriendo las islas Atlánticas, el marisqueo y por supuesto disfrutando de una jornada de pesca.

Un programa que ha quedado impecable en cuanto a lenguaje y narrativa audiovisual, en un documento elaborado en el que no se trata únicamente de ver sacar y sacar peces, sino vertebrar a través de la pesca deportiva la historia de la Galicia marinera.

Tanto para  Isidro el patrón del barco Chasula y el resto de pescadores fue todo un privilegio compartir días de rodaje con este excelente equipo profesional, y participar en este magnífico documental. Desde aquí nuestra felicitaciones a todo el equipo de Jara y Sedal por el buen trabajo conseguido, especialmente a Raúl Rivera por su dedicación especial, y os invito a verlo, aunque sea únicamente un fragmento, pues no tiene desperdicio.
Ha sido un día histórico para el Chasula, un sueño hecho realidad aparecer en este magnífico programa de TVE

Podéis verlo pinchando en el reproductor inferior.


Si quieres conocer los detalles del rodaje de este documental PINCHA





sábado, 3 de noviembre de 2012

Avance de nuestra participación en el programa Jara y Sedal de TVE


Pudimos ver en el programa de avance de temporada del programa Jara y Sedal de TVE dedicado a caza y pesca emitido el viernes 2 de noviembre un  pequeño fragmento con el montaje del documental grabado el pasado 2011 a bordo de nuestro barco y con varios pescadores. Posteriormente en esta nueva temporada 2012-2013 emitirán el programa, ya os avisaremos cuando tengamos constancia.

Estamos impacientes de la emisión del documental definitivo, en el que además de la pesca, artes marisqueras visitamos la isla de Sálvora.

¡Gracias amigos de Jara y Sedal por contar con nosotros!

Quien quiera ver este programa completo en la web de RTVE que PINCHE AQUÍ


Recordamos la crónica y fotografías que publicamos cuando se preparó aquel rodaje que gracias a la profesionalidad de amigos como Álvaro o Raúl, miembros del programa, creemos quedará como un documento de referencia para la historia de nuestro barco, y la pesca deportiva en Galicia.






EN LA FOTO EL EQUIPO DE JARA Y SEDAL POSANDO JUNTO CON NUESTRO PATRÓN ISIDRO (ATRÁS CENTRO) Y EL JEFE DE PRENSA DEL BARCO JOSÉ LUIS LAGO (SEGUNDO POR LA IZQUIERDA)

Esta semana nuestro barco Chasula tuvo el gran privilegio de participar como protagonista de un capítulo de la prestigiosa y veterana serie de Televisión Española "Jara y Sedal" cuyo equipo compuesto por cuatro personas se desplazó desde Madrid para grabar unas jornadas de pesca a bordo. El documental se complementará con pinceladas de la etnografía marinera y marisquera de Arousa, así como sus bellas islas. Un orgullo que para nosotros parece un sueño imposible y que sin duda es para el Chasula todo un honor. De este modo tanto la tripulación como los pescadores habituales pusieron toda la ilusión para que resultase una jornada perfecta y mostrar a todos los telespectadores el encanto propio y único de nuestro barco antiguo restaurado con mimo para ofrecer a nuestros clientes un servicio con personalidad propia.

Desde Madrid se desplazó el equipo compuesto por cuatro personas: Álvaro Benavent (izquierda) que director del programa y cámara (derecha), el redactor Guillermo González (de pie), Raúl Rivera redactor experto (centro sentado) y el cámara Felipe (derecha)


Aquí podéis ver un fragmento de vídeo con un momento de la grabación de una secuencia

Nuestro patrón del Chasula Isidro Mariño con su habitual espontaneidad fue una de las figuras principales del reportaje. El barco, los parajes de Arousa cautivaron a este equipo de Jara y Sedal que comentaron que sin duda quedará una bonito reportaje.


Una vez más nuestro patrón de pesca José se llevo la palma con sus numerosas capturas de sargos, fanecas, doncellas...pero sobre todo destacó un inseperado congrio de 10 kilos



Los cámaras como Álvaro (foto superior) y Felipe (inferior) no pararon de trabajar y grabar todos los detalles de la pesca y las rutas, ayudados en todo momento por sus compañeros Raúl y Guillermo.

Raúl Rivera es una persona muy curiosa y detallista así no es de extrañar que sus reportajes sean muy cuidados, en este caso observando la nueva sonda del Chasula atendiendo a las explicaciones de David, técnico de la empresa de Navico de Vigo.






La verdad es que todos quedamos impresionados por el ritmo de trabajo de estos grandes profesionales que realizan unos increíbles documentales gracias a la ilusión que ponen y los medios técnicos de máxima calidad profesional en cámaras, ópticas, trípodes, estabilizadores.... Durante las dos jornadas de pesca que se grabaron no pararon en ningún momento de captar ningún detalle. Y además siguieron en días posteriores para grabar aún más planos de Cambados, mariscadoras de a pie y otros detalles que enriquecerán este documental que no se limita a la pesca.





DESEMBARCO EN LA ISLA DE SÁLVORA

Como ya es conocido, los documentales de Jara y Sedal no se limitan a mostrar caza o pesca. Van más allá en su narrativa audiovisual y siempre dan un enfoque que abarque otros temas relacionados con la actividad que se muestra. En nuestro caso, el documental sobre el Chasula se complemetará con el alma de la ría de Arousa, sus bateas, mariscadoras, y las islas que la salpican. Tuvimos el privilegio de desembarcar en la isla Sálvora, Parque Nacional y que está sometida a autorizaciones para su visita. De este modo los pescadores se conviertieron también en exploradores de estos increíbles parajes naturales que bien merecen una visita, y a bordo del Chasula aún es más inolvidable.




La antigua fábrica de salazón ahora convertida en museo de este entorno ahora Parque Nacional y sometido a fuertes restricciones y protección.



La verdad que estos profesionales se ganan bien el sueldo cargando el pesado equipo de grabación por caminos, montes, ríos con frío o calor... el peso de su material audiovisual es necesario para conseguir la gran calidad de grabación de estos documentales de primera división.





Nuestro jefe de prensa José Luis Lago (derecha) junto con Rafael de la Iglesia, un gran montador de moscas para río (izquierda) y en el centro con José Manuel Rey (centro), vicepresidente de la Federación Galega de Pesca, posando en la bella isla de Sálvora




José, una vez más toda una máquina de pescar que asombra a todos por "cómo lo hace".


Y tras tanto esfuerzo, y mucho rato de pesca, Isidro el patrón del barco preparó un arroz con sepia (arriba), unos jureles al escabeche (abajo) y unos mejillones que no fotografié porque estaban tan ricos que mientras los pillábamos no tuvimos tiempo de hacer la foto jejejeje. Nuestros ya amigos de Jara y Sedal quedaron encantados y sorprendidos del buen sabor de esta comida, que ingerida a bordo y con la ría de fondo parece que aún es más sabrosa.

Agradecemos a este simpático, pero sobre todo profesional equipo de lujo el grabarnos, contar con nuestro barco favorito para tener un recuerdo inolvidable, y sobre todo mostrar al mundo las maravillas de nuestras rías y bella tierra gallega ¡GRACIAS DE NUEVO !

PODÉIS VER SU WEB Y DISFRUTAR DE SUS REPORTAJES ON LINE
http://www.rtve.es/television/jara-y-sedal/


WEB DEL BARCO
http://chasulapesca.blogspot.com/
Tel: 690843488

IMPORTANTE: EL REPORTAJE SE GRABÓ ESTA SEMANA DE MAYO DE 2011 PERO NO ESTÁ PREVISTA SU EMISIÓN HASTA LA TEMPORADA 2012-2013 INFORMAREMOS CUANDO LLEGUE EL MOMENTO PUES NO PODÉIS PERDERLO


Agradecemos la colaboración de Navico-Simrad de Vigo y las bodegas Martín Códax de Cambados.

lunes, 22 de octubre de 2012

Salida de pesca en octubre



 Hola a tod@s. Sentimos interrumpir la entrega de las expediciones del verano (próximamente publicaremos la 3ª ) para informaros de la del día 12 de Octubre a la que acudieron el jefe de prensa José Luis y el maño Pedro Altaba ya otro habitual así como José (Peludo) nuestro gran Gurú  de la  pesca; el resto de la expedición estuvo formado por: José, Mingos, Santi, Julio, José Antonio, Toño, Tomas, Angel, Javier, y Carlos.


 
La jornada fue magnífica en cuanto a personalidad y calidad de los participantes, capturas (Sargos, Fanecas, Pintos, Besugos, Ballestas…) y espectacularidad de la ría, pudiendo observar, en la bocana de ésta, faenar a numerosos barcos cerqueros capturando Sardina, dirigiéndonos a ellos para contemplar las maniobras de recogida del aparejo y salabardeo (espectacular); en cuanto a la mar si bien buena, el corto intervalo de ola resultó molesto para alguno de los participantes resarciéndolos del malestar realizando una  recalada en una puesta del interior de la ría.



 


 




En la popa José Antonio mantiene la concentración mientras Toño captura de una lingada dos sargos y una julia (los pequeños son devueltos al mar) 




                                                      Bonito Ballesta de José Antonio 







                                             Mingos también le da al Sargo, 




                                           A Santi también se le dieron las Fanecas



La concentración da sus frutos y José Antonio captura este precioso Mujel  de altura  




José Luis,a pesar de su indisposición,recoge sus aparejos y reanuda la actividad de pesca  






De vuelta ya en la ría  y después del refrigerio matutino en Babor todos comen José, Mingos, Santi y Julio (ningún afectado por la climatología) y Ángel ya recuperado da cuenta de esta pequeña flauta, 






En la popa descansan Pedro, José Luis, Carlos y José nuestro Gurú  (así como no hay fotos de sus captura fijaros en la mezcla de cansancio y satisfacción de su rostro y el pantalón lleno de escamas alguno de sus Sargos peso 2Kl. 250gr) 



Leiro, el contramaestre, como casi todos se ocupa de que sus capturas mantengan toda su frescura y propiedades




En la última salida de octubre gozamos además de un oasis de tiempo entre tantos temporales, de una buena jornada de pesca. Nada más partir hacia las puestas pudimos contemplar unas escenas pesquero marineras de increíble belleza, izando las redes con pescado, y miles de gaviotas a la expectativa de poder arrapañar alguna sardina o jurel que salte de las redes.

Nuestro capitán Isidro siempre disfruta contemplando, pipa en mano cual héroe de Arousa, de estas escenas singulares que no todos los días se pueden gozar


¡Miles de gaviotas rodeando al pesquero tal cual la película "los pájaros" de Hitchcock!




¡Buen día de capturas y pesca, tanto que luego toca limpiar todo!



El zaragozano Pedro Altaba que se desplazo expresamente desde la capital del Ebro para salir en esta jornada disfrutó tanto pescando que luego la limpieza de las tripas de sus buenas capturas le fue todo un placer



Os ofrecemos unas imágenes de que pudimos contemplar desde nuestra borda cómo se afanaban con las redes los cerqueros de la ría